Con gran entusiasmo dimos inicio a la segunda edición del ciclo LiderArte, una propuesta que busca fortalecer el desarrollo personal y profesional de quienes formamos parte de esta organización.
“El problema no es lo que sentimos, sino cómo lo expresamos y cómo impacta eso en nuestras decisiones”, fue una de las frases que más resonó.
Emociones que se sienten, se expresan y se pueden gestionar
La primera charla estuvo a cargo de Gabriela Bosco, gerente de Capital Humano de la empresa Kolektor, quien es parte de la organización desde 2005 y una referente del liderazgo empático y humano.A través de su historia personal, nos invitó a reflexionar sobre cómo las emociones atraviesan lo cotidiano y, muchas veces, condicionan nuestras decisiones sin que lo notemos.
Durante la charla, Gabi explicó que las emociones son respuestas del cuerpo ante estímulos internos o externos, y aunque no siempre las expresemos, todas se manifiestan de alguna forma.
Nos compartió las 6 emociones básicas que todos y todas atravesamos:
–Alegría: lo que nos gusta, nos da bienestar.
–Tristeza: vinculada al dolor y la pérdida.
–Sorpresa: lo inesperado, aquello que nos descoloca.
–Miedo: lo que nos alerta del peligro.
–Asco: lo que nuestro cuerpo rechaza.
–Ira: lo que nos genera enojo o frustración.
Reconocerlas en el cuerpo es el primer paso. “No importa si no sabemos exactamente qué nos pasa, lo importante es saber que algo nos pasa”, remarcó.
Técnicas concretas para intervenir las emociones
Gabi nos compartió un enfoque de tres pasos para intervenir nuestras emociones:
1-Identificarlas
2-Detectar su impacto potencial en nuestras decisiones
3-Intervenirlas a tiempo
Nos propuso técnicas simples pero efectivas, que van desde lo inmediato (como la respiración profunda o contar hasta cinco) hasta otras más profundas (como cambiar de perspectiva, hacer una balanza emocional o usar anclajes como música, fotos o frases que nos centren).
Además, recordó que no solo las emociones negativas necesitan ser intervenidas. Incluso la alegría, en determinados contextos, puede jugarnos en contra si no somos conscientes de su impacto.

Una experiencia vivencial y compartida
La jornada incluyó momentos de pausa y reflexión, ejercicios individuales y en grupos, y la posibilidad de conversar entre compañeros sobre cómo vivimos nuestras emociones en lo laboral y lo personal. Fue una experiencia enriquecedora y humana.
Se sumaron 170 personas de distintas organizaciones (Karstec, Kolektor, SyC, SyK y Elinpar), quienes participaron de manera presencial y online.
Seguimos construyendo juntos este espacio de aprendizaje colectivo.
¡Esto recién empieza!